Equipamiento para ir en moto de manera legal y segura.

Seguro que has oído en más de una ocasión aquello de que yendo en moto la carrocería es el motorista. Te queremos explicar cual es el equipamiento para ir en moto más recomendado, pero que no te eximirá de escuchar también otra frase popular entre los moteros, que dicen que hay dos tipos de motoristas: los que se han caído y los que se caerán.

Es totalmente cierto, ya que ante cualquier golpe o accidente, la probabilidad de irte al suelo es altísima. Y es indiferente si conduces un ciclomotor, o un scooter potente.

Para hacer que estas caídas que, seamos realistas, tarde o temprano llegarán, lo mejor es ir bien equipado. Vamos a repasar cual es el equipamiento para ir en moto para que tus trayectos en moto sean lo más seguros posible.

Equipamiento para ir en moto: El Casco

Es el único elemento que de momento es obligatorio en España.

Elegir un casco puede ser una tarea tan complicada como tú quieras. Nuestra recomendación es que acudas a una tienda especializada para ver qué modelo se adapta mejor a tus necesidades, pero puedes tenerlos a partir de 50 euros de muy buena calidad.

Para ciudad puedes usar cascos abiertos (jet) ya que son más frescos pero para carretera te recomendamos sí o sí un casco integral. Una buena opción puede ser un casco modular, que despliegue la parte del mentón y deja la cara descubierta, pero ¡atención! no puedes circular a más de 50 km/h con el casco abierto.

A la hora de elegir un casco asegúrate de que está homologado. 

El casco es un elemento de seguridad que debes sustituir cada cierto tiempo y recuerda, que si sufre un impacto, aunque aparentemente esté en buen estado, debes cambiarlo ya que podría haber dañado su estructura interna, la que te protege.

equipamiento-para-ir-en-moto-casco
Los cascos modulares son una buena solución a pesar de que pesan más que los integrales

Guantes

Cuando tengas una caída una de las primeras partes que contactará el suelo son tus manos ya que es un acto reflejo que trates de apoyarlas para amortiguar la caída. Unos guantes te ayudarán a amortiguar levemente el impacto pero sobretodo a no rascarlas por el contacto con el duro asfalto.

Los encontrarás de piel, poliester, con forro, con refuerzos de plástico…las opciones son amplísimas. A partir de 20 euros podrás acceder a muy buenas opciones.

Por cierto, se comenta que en breve la DGT obligará a su uso, como ya pasa en otros países.

Chaqueta

Además del frío, la chaqueta te protegerá de rascadas y golpes en las caídas. También las hay de muchos materiales y tienen que ser específicas para moto para proteger de la abrasión de la calzada.

En invierno damos por hecho que llevaremos por el frío, pero en verano también es importante ya que justamente en esta época el asfalto está más caliente y es más abrasivo si cabe.

Existen chaquetas que incorporan protecciones en los puntos más vulnerables: codos, hombros, pecho y espalda. En tiendas especializadas las encontrarás de todos los colores, con look deportivo, look ejecutivo, impermeables, de verano…para todos los gustos y necesidades .

equipamiento-para-ir-en-moto-chaqueta
Hoy en día puedes encontrar chaquetas de todos los estilos

Botas

Conducir una moto con un calzado inadeacuado no es buena idea. Los pies son una parte muy expuesta a caídas pero también al calor de la moto. Es recomendable llevar calzado de caña alta, botas hablando en plata. Te protegerán los tobillos que son la parte más vulnerable en una caída y te asegurarán una buena fijación.

Siempre homologado

Para acabar, cualquier equipamiento para ir en moto, debe ser homologado para este usoy preferiblemente con tiras o elementos reflectantes. Este detalle hará que seas visto en condiciones de poca luz y por lo tanto minimizar el riesgo de accidentes.

A la hora de elegir tus accesorios busca que sean de colores vivos, que también ayudarán a tu visibilidad durante el día.

Open chat