En España hay cuatro tipos de carné de moto, AM, A, A1 y A2; dependiendo de la cilindrada y potencia de la moto.
Carnet AM
Con este carnet puedes conducir motos de dos o tres ruedas con motor de hasta 50 cc y cuadriciclos ligeros. La edad mínima para poder obtenerlo es de 15 años y hasta los 18 no se permite llevar pasajero en la moto.
Para conseguir el carnet AM debes superar un examen teórico de 20 preguntas y una prueba práctica en un circuito básico cerrado.
Con la licencia AM puedes conducir motos como la NEXT NX1 que es una moto eléctrica e ideal para la movilidad del día a día. Es un scooter urbano y muy ligero.
Carnet A1
La licencia de clase A1 permite la conducción de motos con una cilindrada máxima de 125 cc, una potencia máxima de 15 CV o bien 11Kw en el caso de las motos eléctricas. Además, se pueden conducir triciclos de motor con una potencia no superior a los 20 CV.
La edad mínima es de 16 años, aprobando un examen teórico de 30 preguntas y una parte práctica. Además, los poseedores de la licencia B de coche con más de 2 años de experiencia tienen automáticamente el carné A1 de moto.
Con el carnet A1 se puede conducir muchas de las mejores motos del momento para movilidad urbana e interurbana como la NIU NQi o la Rieju NUUK.
Carnet A2
El permiso de conducir A2 autoriza la conducción de motos con una potencia máxima de 48 CV (en este caso no importa la cilindrada) . Esta vez, la edad mínima permitida son de 18 años para poder obtenerlo. El examen teórico es igual que el del A1 y si tienes el carnet B solo debes hacer la parte de moto. Hay motos más potentes que pueden ser limitadas para el carné A2.
Carnet A
El permiso de conducción de clase A autoriza la conducción de cualquier tipo de moto y triciclo, sin limitaciones de potencia o cilindrada. La edad requerida es de 20 años con una antigüedad al menos de dos años en el carnet A2.
Para conseguirlo deberá aprobar un curso de nueve horas de duración. Además, también consta de prácticas y en circuito cerrado y vías abiertas al tráfico general.
Para ampliar más información, consulta la web de la Dirección General de Tráfico.