Barcelona es una ciudad que cuenta con una gran red de transporte público y es importante conocer sus horas punta para poder evitar atascos, colas de autos y amontonamiento de gente. Así uno puede organizarse y poder manejar los horarios con mayor exactitud y experimentar un momento más tranquilo para desplazarse por la ciudad.
¿Cuáles son las horas punta en Barcelona ?
Hay transportes públicos y privados que se ven involucrados en incidencias y atascos relativos a las horas punta en Barcelona. Las horas punta en general son las mismas para todos los transportes ya que se relacionan con los desplazamientos relativos a las entradas y salidas de colegios y centros de trabajo. Estos son algunos de ellos:
Bus
Hay más de 100 líneas de bus repartidas por la ciudad de Barcelona. Cada parada de bus cuenta con una pantalla donde indica la hora de llegada del bus y se cumple con puntualidad. Por lo general, por la tarde las personas salen de trabajar, estudiar y realizar sus actividades por lo que es cuando más personas utilizan el bus para volver a sus hogares.
Metro
Hoy en día la ciudad de Barcelona consta con 12 líneas de metro. Las horas punta en el metro en días laborables son las siguientes: De 7 a 9 de la mañana y de 16 a 18 horas. Los días de partido, celebraciones especiales o eventos también pueden generar amontonamiento de gente en determinados horarios y suelen informarse previamente.
Renfe – tren
El servicio de cercanías de Renfe es el que comunica poblaciones y municipios cercanos con Barcelona. Existen muchos usuarios que viven fuera de la ciudad y éste es el medio de transporte público más utilizado por ellos. La frecuencia de los trenes es alta pero varía en el transcurso del día, por la noche la frecuencia baja y su horario general de servicio es de 5:30 hs a 23:30 hs.
Taxi
El taxi es otro medio de transporte público mayormente utilizado en horarios nocturnos en los que no circula el transporte público. Tiene los mismos inconvenientes del vehículo privado en cuestión de verse comprometido por los atascos y el tráfico en general. Debido a su alto coste cuenta con un número inferior de usuarios frecuentes y mayor de viajeros esporádicos.
Vehículo privado
Si bien el Ayuntamiento trabaja y realiza acciones para disuadir a los conductores del uso del vehículo privado en días laborables y horas punta, es uno de los más usados para los transportes intra metropolitanos. Debido a esto en las horas de mayor afluencia de desplazamientos se generan atascos en las grandes arterias de Barcelona como las Rondas o la Diagonal.
Moto
La ciudad europea con más motos por habitante es Barcelona, debido a los beneficios que implica como el ahorro de tiempo en los desplazamientos, la mayor accesibilidad a la hora de circular por la ciudad, y las estrictas regulaciones que se están implementando para los coches en ciudad.
El motosharing cada vez es más popular y muchas empresas están optando por este método de alquiler. Mouters es una de ellas, donde encontrarás gran variedad de motos para elegir, por lo que podrás probar desde scooters eléctricos hasta motos deportivas de mayor o menor cilindrada.